Este blog es un espacio que propicia las noticias y eventos culturales en Bogotá.
martes, 11 de noviembre de 2014
Premio Heralde para la autora que escribe para vengarse
Premio Herralde para la autora que escribe para vengarse
De chica, se burlaban de ella porque tenía un problema en un ojo. En la escritura, hacía que los demás la pasaran mal.
Guadalupe Nettel escribe para vengarse. Lo dijo muchas veces. Para
vengarse de sus compañeros de la escuela, que se reían de ella porque
tenía un “lunar blanco”, una mancha en la córnea. Entonces, para
vengarse, la nena del ojo manchado escribía “cuentos en donde todos
aquellos que me hacían daño, sufrían muertes terribles, eran acosados
por monstruos y demonios”. Le fue bien con eso: a la maestra le gustaban
los cuentos y se los hacía leer en voz alta. A los chicos los
emocionaba ser protagonistas, aunque sufrieran crueldades mil. La
escritura la puso en otro lugar en la clase. Le sigue pasando: ayer, la
escritora mexicana ganó el Premio Herralde de Novela, que no está entre
los mejor pagos –otorga 24.300 dólares– pero sí se engalana con el
prestigio de Anagrama, la editorial que lo sostiene.
La novela
ganadora se titula Después del invierno y en ella un hombre y una mujer
cuentan su vida y se muestran los mecanismos de las relaciones amorosas,
todo con un estilo incisivo, humorístico y conmovedor.
El
hombre, Claudio, es cubano, vive en Nueva York y trabaja en una
editorial. Cecilia es mexicana, vive en París y es estudiante: sus vidas
se cruzarán en París. Se van a gustar, se van a querer, se van a
detestar. “Me gusta enfocar lo que la gente quiere ocultar, ver las
manías de la persona que aparenta ser la más inocua”, dijo la autora
ayer, en Barcelona, cuando se supo que había ganado el premio.
El
amor, la neurosis no son los únicos temas. El libro también se trata
del desarraigo: los dos personajes viven en “países prestados” que no
son del todo suyos, pero ya no pertenecen tampoco al lugar de donde
partieron. Nettel, hay que decirlo, creció entre México y Francia.
Nettel
es la quinta mexicana en ganar el Herralde. Le preguntaron qué pasaba
que salían de ese país tantos escritores buenos. De los escritores no
sabe, dijo. Pero de la realidad, uf. “México es hoy mi idea del
infierno: en los últimos ocho años han desaparecido 30.000 personas y
cada día no se hace más que encontrar fosas y fosas llenas de cadáveres
torturados o calcinados”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario